La limpieza de audífonos medicados es un hábito esencial para mantener su rendimiento y garantizar una experiencia auditiva clara. Estos dispositivos son delicados y están en contacto directo con el oído, por lo que acumulan cerumen, humedad y partículas de polvo. Si no se cuidan adecuadamente, pueden presentar fallas de sonido, distorsiones o incluso daños irreversibles.
Adoptar una rutina de limpieza adecuada no solo evita reparaciones costosas, sino que también asegura que los audífonos medicados se mantengan en óptimas condiciones durante más tiempo.
Te puede interesar: Avances en prótesis auditivas: tecnología para oír mejor.
Factores que afectan a los audífonos medicados
Antes de entrar en los métodos de limpieza de audífonos medicados, es importante identificar qué factores influyen en su desgaste:
-
Cerumen acumulado: bloquea los filtros y afecta la salida de sonido.
-
Humedad: puede dañar los circuitos internos y provocar corrosión.
-
Polvo y partículas ambientales: afectan los micrófonos y rejillas.
-
Manipulación inadecuada: el uso de objetos punzantes es una de las principales causas de daños.
Conociendo estos riesgos, la limpieza se convierte en una medida de prevención indispensable.
Materiales recomendados para la limpieza de audífonos medicados
El mantenimiento debe realizarse con herramientas seguras que no dañen los componentes. Entre los más utilizados están:
-
Paño de microfibra seco y suave.
-
Cepillo especial para audífonos, con cerdas delicadas.
-
Pera de aire para retirar partículas en tubos y conductos.
-
Cápsulas o estuches deshumidificadores para eliminar la humedad nocturna.
En cambio, deben evitarse líquidos como alcohol, desinfectantes o agua, ya que pueden dañar los circuitos internos.
Limpieza de audífonos intraauriculares
Los audífonos intraauriculares, al estar insertados directamente en el canal auditivo, están más expuestos a la acumulación de cerumen. La limpieza de audífonos medicados de este tipo debe ser cuidadosa:
-
Retirar el dispositivo con las manos limpias y secas.
-
Pasar un paño de microfibra seco sobre la superficie externa.
-
Usar un cepillo especial para limpiar la boquilla y la rejilla del micrófono.
-
Revisar los filtros anti-cerumen y cambiarlos cuando estén obstruidos.
Es recomendable realizar esta limpieza cada día antes de guardarlos en el estuche deshumidificador.
Limpieza de audífonos retroauriculares
Los audífonos retroauriculares tienen componentes externos e internos que requieren rutinas específicas. La limpieza de audífonos medicados de este tipo incluye:
-
Parte externa: limpiar el cuerpo del audífono con un paño seco.
-
Molde y tubo: desmontarlos con cuidado, lavarlos con agua tibia y jabón neutro (solo si el material lo permite) y dejarlos secar completamente antes de volver a ensamblar.
-
Boquilla: usar una pera de aire para eliminar restos de humedad o partículas.
A diferencia de los intraauriculares, los retroauriculares pueden necesitar limpiezas más profundas una vez a la semana.
Rutina diaria de limpieza
Para que la limpieza de audífonos medicados sea efectiva, la rutina diaria debe ser breve pero constante:
-
Secar el dispositivo con un paño limpio al final del día.
-
Guardar siempre los audífonos en su estuche o cápsula deshumidificadora.
-
Revisar que no queden restos de cerumen en los micrófonos o filtros.
Este hábito evita acumulaciones difíciles de retirar y mantiene el sonido claro.
Rutina semanal y mensual
Además de la limpieza diaria, conviene establecer revisiones periódicas:
-
Semanal: limpiar tubos y moldes, revisar el estado de los filtros.
-
Mensual: comprobar el funcionamiento de la pila o batería recargable, inspeccionar las carcasas en busca de daños o desgaste.
En caso de notar pérdida de calidad auditiva, lo ideal es llevarlos a un centro especializado para una limpieza profesional.
Errores comunes en la limpieza de audífonos
Existen prácticas que deben evitarse al realizar la limpieza de audífonos medicados:
-
Usar alfileres, agujas o clips para retirar cerumen.
-
Aplicar agua o soluciones limpiadoras directamente sobre el dispositivo.
-
Guardarlos en lugares húmedos, como baños.
-
Exponerlos al sol o calor excesivo para secarlos.
Estos errores pueden reducir drásticamente la vida útil del audífono y generar fallas graves.
Importancia de la limpieza profesional
Aunque la limpieza de audífonos medicados en casa es fundamental, una revisión periódica en manos de un audiólogo garantiza una higiene más profunda. Los especialistas cuentan con equipos de succión y ultrasonido que eliminan obstrucciones imposibles de retirar manualmente.
En Audiocorp, especialistas en marcas como Unitron y Oticon, recomendamos una limpieza técnica cada seis meses para asegurar el máximo rendimiento de los dispositivos.